Mezclas de goma fluorurada
Descripción
Los fluoroelastómeros (FKM o FPM y FFKM) son la categoría de gomas sintéticas con la más alta resistencia al calor y a los agentes químicos, gracias a su alto contenido de flúor y a la estabilidad intrínseca de la unión carbono-flúor. Los grados comerciales de fluorelastómeros son obtenidos de la polimerización radicálica de monómeros vinílicos. Los más utilizados son: fluoruro de vinilideno (VDF), tetrafluoroetileno (TFE), hexafluoropropileno (HFP), perfluoro metil vinil éter (PMVE), MOVE, Etileno, Propileno. La correcta dosificación en cadena polimérica de grupos de diferente tamaño y funcionalidad, junto con la introducción selectiva de específicos terminales de cadena, permite modular las propiedades mecánicas, comportamiento a baja temperatura, resistencia química, tipo de reticulación y procesabilidad.
Los formulados a base de fluoroelastómeros están en general caracterizados por el uso de cargas poco reforzadoras, sea negros de carbono que cargas blancas, y por un uso contenido de ayudas de proceso.
Características
Algunas propiedades características de las mezclas de goma fluorada son:
- Temperatura de uso continuo hasta 320 °C incluso en contacto con líquidos
- Uso dinámico a bajas temperaturas hasta – 45 °C con algunos grados específicos
- Muy alta compatibilidad con todos los tipos de carburantes
- Óptima resistencia a los condensadores blow-by
- Alta resistencia a disolventes, aceites, ácidos y bases sea orgánicos que inorgánicos
- Baja permeabilidad a gases
- Excelentes propiedades dieléctricas
- Muy alta resistencia a la llama
Elaboración
Las mezclas fluoruradas son normalmente transformadas por moldeo a compresión o por inyección dependiendo del tipo de artículo. En muchos casos está previsto el sobremoldeo sobre metales. Otro proceso típico es la extrusión para la preparación de tubos o manguitos con reticulación sucesiva en autoclave. La arquitectura compleja macromolecular comporta la posibilidad de aprovechar mecanismos de reticulación iónica, utilizando moléculas diamínicas o bisfenólicas, junto con acelerantes específicos, o bien radicálicos, utilizando peróxidos orgánicos.
Algunas aplicaciones
- Juntas tóricas para la distribución de carburante, lubricantes y agentes químicos
- Anillos de retención para ejes giratorios
- Juntas para colectores
- Elementos aislantes en válvulas
- Membranas
- Tubos y sifones para alimentación o lubricación
- Manguitos para aire caliente
- Sellantes para tanques
- Rodillos
- Componentes para la industria de los semiconductores
Elaboración
Las mezclas fluoruradas son normalmente transformadas por moldeo a compresión o por inyección dependiendo del tipo de artículo. En muchos casos está previsto el sobremoldeo sobre metales. Otro proceso típico es la extrusión para la preparación de tubos o manguitos con reticulación sucesiva en autoclave. La arquitectura compleja macromolecular comporta la posibilidad de aprovechar mecanismos de reticulación iónica, utilizando moléculas diamínicas o bisfenólicas, junto con acelerantes específicos, o bien radicálicos, utilizando peróxidos orgánicos.
Algunas aplicaciones
- Juntas tóricas para la distribución de carburante, lubricantes y agentes químicos
- Anillos de retención para ejes giratorios
- Juntas para colectores
- Elementos aislantes en válvulas
- Membranas
- Tubos y sifones para alimentación o lubricación
- Manguitos para aire caliente
- Sellantes para tanques
- Rodillos
- Componentes para la industria de los semiconductores