Compuestos termoplásticos
Descripción
Los compuestos termoplásticos son una clase de materiales cuya resina de base es de naturaleza termoplástica, es decir, compuesta por cadenas poliméricas que interactúan entre ellas a través de interacciones intermoleculares (fuerzas de Van Der Waals), generando una estructura tridimensional más o menos enmarañada. Dependiendo del tipo y de las intensidades de estas interacciones, el polímero puede presentar estructuras amorfas y/o cristalinas. Las primeras, más desordenadas, son responsables del comportamiento elástico de los materiales, mientras las segundas, más ordenadas y compactas, dan a los materiales tenacidad y resistencia.
El espectro de propiedades que esta clase de materiales puede exprimir es muy amplio en términos de propiedades mecánicas, térmicas, eléctricas y e tecnología de transformación. Con la resina de base se encuentran siempre presentes cargas, fibras, modificantes, retardante de llama, que aportan lo requisitos específicos que las aplicaciones individuales imponen, y aditivos estabilizantes para impedir el deterioro sea en fase de proceso que en fase de uso. Las altas productividades típicas de los procesos de transformación de los materiales termoplásticos imponen a menudo la presencia de ayudas de proceso como los plastificantes.
Características
Las características principales de los materiales termoplásticos son:
- Termoformabilidad
- Ligereza
- Extrema tenacidad o flexibilidad dependiendo de los casos
- Excelente calidad del acabado que puede obtenerse (superficie, detalles, sensación al tacto)
- Extremada versatilidad formulativa
- Baja o alta conductividad térmica dependiendo de la receta
- Alta resistencia o conductividad eléctrica a través del uso de cargas aislantes o conductivas
- Fácil colorabilidad
- Estabilidad con el paso del tiempo
Elaboración
Los materiales termoplásticos son en general transformados para el moldeado a inyección, soplado, hilado y soplado de películas, extrusión o poltrusión. A diferencia de los elastómeros no es necesario ningún proceso de reticulación. Generalmente son entregados en forma de gránulos que, una vez recalentados, se ablandan hasta volverse líquidos. Esta característica permite volver a fundir y reciclar el material sin deteriorar demasiado las propiedades físicas.
Algunas aplicaciones
- Radiador coche
- Interruptores de seguridad
- Enchufes eléctricos
- Cuerpo electrodomésticos
- Platos y vasos desechables
- Planchas para embalaje
- Tubos
- Fundas
- Persianas, persianas enrollables
- Azulejos, pavimentos
- Racores cuadros eléctricos
Elaboración
Los materiales termoplásticos son en general transformados para el moldeado a inyección, soplado, hilado y soplado de películas, extrusión o poltrusión. A diferencia de los elastómeros no es necesario ningún proceso de reticulación. Generalmente son entregados en forma de gránulos que, una vez recalentados, se ablandan hasta volverse líquidos. Esta característica permite volver a fundir y reciclar el material sin deteriorar demasiado las propiedades físicas.
Production
Algunos de los materiales termoplásticos que MESGO Iride Colors produce son:
- Hipercargados de base poliestireno (PS), polietileno (HDPE, LDPE, LLDPE), EVA
- Compuesto ignífugo con y sin halógenos
- Polivinilcloruro rígido o elastomerizado (PVC)
- Compuestos conductivos de base poliolefínica y PVC
Algunas aplicaciones
- Radiador coche
- Interruptores de seguridad
- Enchufes eléctricos
- Cuerpo electrodomésticos
- Platos y vasos desechables
- Planchas para embalaje
- Tubos
- Fundas
- Persianas, persianas enrollables
- Azulejos, pavimentos
- Racores cuadros eléctricos